EMPRESA:
L a b o r a t o r i s E s c u r e d o
C/ Doctor Doménech 1, Local BX
43203-REUS(Tarragona)
Tel.- 977 319 714
www.laboratorios-escuredo.com
Xavier Escuredo Vallmajó
Director técnic – COO.
Enginyer Químic Col -26370
REQUISITS:
Técnico de lab. Microbiología
1300-1900€/ brutos (incremento salarial escalado interanual)
Posibilidad de contrato indefinido
Inicialmente media jornada, ampliable hasta plena autonomía del candidato, que
pasaría a jornada completa.
Vehículo propio
Experiencia en lab de microbiología.
Tareas básicas:
-Muestreo de aguas
• Preparación de material: Limpiar, esterilizar y preparar el material de vidrio y plásco para los
análisis.
• Preparación de muestras: Recepcionar, registrar y preparar las muestras de agua y alimentos,
siguiendo los procedimientos del laboratorio para evitar contaminación cruzada.
• Mantenimiento del área de trabajo: Mantener el área de trabajo limpia, ordenada y desinfectada,
incluyendo la manipulación de residuos de forma segura.
Tareas intermedias:
• Culvo y siembra de microorganismos: Realizar la siembra y el culvo de bacterias y otros
microorganismos en diferentes medios, como agar, para su posterior idenficación y recuento.
• Análisis microbiológicos: Llevar a cabo análisis runarios como el recuento en placa, la detección
de Legionela, Coliformes totales, E. Coli, Salmonella, Listeria y otros patógenos comunes en agua y
alimentos.
• Preparación de reacvos: Preparar soluciones, diluciones y medios de culvo estériles,
garanzando la precisión y la exactud de los reacvos ulizados.
• Tareas complejas:
• Idenficación avanzada: Ulizar técnicas bioquímicas, moleculares (como PCR) o inmunológicas
para la idenficación y pificación de microorganismos.
• Validación de métodos: Parcipar en la validación y verificación de nuevos métodos analícos,
asegurando que cumplan con los requisitos establecidos por las normavas vigentes.
• Resolución de problemas: Invesgar y resolver problemas técnicos que surjan durante los
análisis, como resultados apicos o contaminaciones inexplicables.
Aplicación de Normas ISO
• ISO 9001 (Sistema de Gesón de la Calidad):
• Documentación: Seguir los procedimientos e instrucciones de trabajo establecidos en el manual
de calidad del laboratorio.
• Control de registros: Mantener registros precisos y completos de todos los análisis realizados,
incluyendo datos de control de calidad y desviaciones.
• Auditorías internas: Parcipar en auditorías internas para verificar el cumplimiento del sistema de
gesón de calidad, idenficando áreas de mejora.
• ISO 17025 (Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y de
Calibración):
• Competencia técnica: Realizar los análisis conforme a los métodos y procedimientos validados y
aprobados.
• Control de equipos: Asegurarse de que los equipos (autoclaves, incubadoras, balanzas) estén
calibrados y en condiciones ópmas para su uso, registrando cualquier desviación.
• Aseguramiento de la calidad: Parcipar en programas de ensayos de aptud (interlaboratorios) y
llevar a cabo controles de calidad internos para asegurar la fiabilidad de los resultados.